Y LLEGÓ EL VERANO (o el cambio climático)
El placer de la Lectura
domingo, 19 de junio de 2022
LECTURA 2022
Y LLEGÓ EL VERANO (o el cambio climático)
martes, 21 de diciembre de 2021
DE PREMIOS Y REGALOS
Hace un suspiro que os proponíamos dar miedo y ahora lo que nos apetece no es otra cosa que celebrar, descansar y, por qué no, regalar. Así que vamos a empezar por RECOMPENSAR vuestra creatividad.
!!!!GRACIAS!!!! a todos los participantes del concurso de terror. Chicos y chicas de 1ºESO A, Clara, Arlanza, Carlos, Pablo, Jimena, Alicia, Ane, Paula, Javier, Cristina, Carla, Ginebra, Sara, Sergio, Hugo, Nuria y Lucía, vaya nuestro reconocimiento para vosotros. Ha sido un gusto veros, seguid con ese entusiasmo por contar historias porque se pasa genial, ¿verdad?
Este año nuestro PREMIO ESPECIAL a la mejor historia de terror contada es para el VÍDEO DE 1ºA de ESO: premio al guión original, actores noveles, montaje divertidísimo, vestuario y ambientación. ¡¡FELICIDADES clase!! pensaremos en presentaros a los Goya.
También queremos destacar que LA HISTORIA NÚMERO 4 ha sido la más votada, por lo tanto, se lleva el PREMIO DEL JURADO BLOGUERO, aunque ha estado muy disputado y todas las historias han sido magníficas; seguro que más de un@ ha encontrado su vocación artística, ¡OJALÁ!Por otra parte, ¿qué os parece si ahora sois vosotros los que regaláis? La biblioteca de secundaria se vería mucho más favorecida si, a la vuelta de vacaciones, aportarais algún adorno para ella: dibujos de vuestros personajes preferidos de libros o cómics, títulos o autores que os marcaron, frases interesantes... cualquier motivo será bienvenido. Aquí están, por ejemplo, varios acrósticos de 2ªA de ESO que ha decidido empezar la labor.
Por último, no podemos marcharnos sin contaros la propuesta del Círculo de Lectura, nuestro club, para estas navidades, que va captando lectores aquí y allá y está siempre abierto a sugerencias. En este caso, se van a leer los libros siguientes:
Se trata de dos historias muy diferentes pero ambas son muy interesantes, ideales para esos ratitos de tranquilidad durante las fiestas. En enero, más información y crítica literaria del alumnado, os lo prometemos.
Esperamos haberos picado la curiosidad una vez más por la lectura pero, por si acaso, pediremos a los Reyes Magos MÁS GANAS DE LEER para vosotr@s, que eso nunca está de más.
¡¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2022!!
domingo, 7 de noviembre de 2021
V CONCURSO DE TERROR COLEGIO CÍRCULO
martes, 12 de octubre de 2021
LA VUELTA AL COLE
EL PLACER DE COMPARTIR
Cuántas historias habremos compartido desde la vuelta a clase, ¿verdad?
Desde la comisión lectora del cole, queremos seguir esta sana y educativa costumbre y, por eso, nos reunimos hace unos días con el alumnado que, durante las vacaciones de verano, disfrutó leyendo los libros del CÍRCULO DE LECTURA, nuestro club.
Unos cuantos estudiantes de 2º de ESO nos contaron su opinión sobre La isla del tesoro de David Chauvel; de media, la valoraban con un notable, diciendo que les habían enganchado las aventuras del valiente Jim Hawkins, los piratas y esos dibujos tan precisos de todo lo relacionado con el mar y la navegación. Algunos nombres propios dificultaron la comprensión del texto pero, sin duda, ideas como el honor y la traición, la supervivencia y la ambición por la riqueza, calaron hondo en nuestros "grumetes".
Los mayores, por su parte, con alguna profe incluída, se acercaron a la narrativa del burgalés Óscar Esquivias y su Jerjes conquista el mar. El formato de lectura fácil no empañó el valor de esta pequeña joya que nos cuenta la historia de Jerjes, un joven discapacitado al que le encanta el mar y en torno al cual pivotan diferentes personajes en el Madrid de los años 90. Una madre traumatizada, un compañero de trabajo despreocupado o una anciana librera van tejiendo situaciones realistas que nos hacen reflexionar profundamente.
En fin, unos encuentros en la Biblioteca de los que estamos muy orgullosos y que os seguiremos ofreciendo periódicamente.
¡¡MUCHAS GRACIAS A TOD@S POR PARTICIPAR!!
¿Y de segundo, qué? Ración doble de MIEDO COMPARTIDO.
Se acercan los Santos, Halloween... estos días en los que zombies, vampiros y brujas salen a pasear y nosotros queremos aprovechar la ocasión para proponeros el V CONCURSO DE RELATOS DE TERROR del colegio. Cada clase puede participar realizando un RELATO COLECTIVO ORAL de terror. Un profesor lo grabará en vídeo y se colgará próximamente en este blog. Se elegirá el más TERRORÍFICO, pero sólo con prepararlo ya resultará divertido.
COMPARTAMOS, pues, alegrías, miedos, dificultades y, por supuesto, lecturas, que son un poquito de todo eso y MUCHO MÁS. ¡ Hasta pronto!
lunes, 21 de junio de 2021
PLANES VERANIEGOS
¡YA ESTÁ! Acabado, o casi, el año académico "de la mascarilla" está prácticamente finiquitado y, no sin sobresaltos, hemos llegado por fin a junio. Ahora toca merecido descanso y reflexión. Echando la vista atrás, vemos cómo hemos dejado por el camino algunas ideas que habíamos previsto con nuestro objetivo último de vacunaros contra el aburrimiento e insuflaros el suero milagroso de la lectura.. pero las guardaremos para el año que viene para volver a la carga y proponeros ideas sugerentes. ¡HECHO!
¿Y para este verano, qué? Fácil, dos nuevos libros del club de lectura. El primero, se nos ha agotado en segundos...¡ cómo son estos chicos y chicas de 1º de la ESO! Les hemos propuesto LA ISLA DEL TESORO, ya sabéis, el clásico de Robert Louis Stevenson que cuenta la historia de Jim Hawkins y su búsqueda del tesoro del famoso capitán Flint pero en una edición ilustrada de David Chauvel. Es de fácil manejo y seguro que nos permite disfrutar de esta obra maestra de la literatura de aventuras sin enterarnos.
¿Y para vosotros? ¿Qué os gustaría encontrar al abrir el cofre del tesoro? ¿Móviles última generación, consolas y videojuegos infinitos...? Nosotros lo tenemos claro, ¡¡¡LIBROS!!!
Para los mayores, hemos propuesto al autor burgalés Óscar Esquivias; quién sabe, quizás algún día podamos compartir nuestra opinión sobre su obra JERJES CONQUISTA EL MAR.
¿Recordáis la primera vez que visteis el mar? Para nuestros abuelos no era tan fácil ir a la costa a pasar unos días de vacaciones, era una experiencia única, un momento inolvidable.
Esperamos que este verano viváis muchos de esos y carguéis bien las pilas para volver en septiembre con ganas de comeros el mundo.
Nos despedimos con un vídeo del ministro de economía francés Bruno Le Maire que, desde una tribuna, destacaba el valor de la lectura en nuestra sociedad actual. Tout à fait d'accord!
Discurso sobre la lectura¡FELIZ VERANO Y FELIZ LECTURA! ¡ HASTA PRONTO!
viernes, 23 de abril de 2021
23 de Abril, ¡DÍA DEL LIBRO!
Hola, amantes de la lectura y asociad@s, hoy estamos doblemente motivados porque, además de celebrar el día del libro, queremos contaros la última aventura del Círculo de lectura, nuestro club de secundaria.
Las pasadas vacaciones de Semana Santa, se propusieron dos títulos al alumnado. Después de algunas peripecias para que los libros llegaran a tiempo desde una biblioteca de Valladolid, conseguimos que 14 chicos y chicas se animaran a leer estos ejemplares. Mes y medio más tarde, esta semana, nos hemos reunido para intercambiar impresiones y el resultado no ha podido ser más enriquecedor.
Para Nicolás, David, Carlos, Hugo y Gonzalo, Por el camino de Ulectra, es un buen libro, con aventuras divertidas, que nos habla de un futuro posible con un montón de avances científicos, microchips de conocimiento a porrillo, relaciones sociales hipercontroladas, familias de un hijo, vida hasta los 75 años, viajes interestelares megarrápidos a diferentes planetas y una misión un poco rara: recuperar la lectura para la especie humana. Nadie como el propio autor, Martín Casariego para explicarlo.
¿PERO ES QUE ALGUIEN PODRÍA QUITÁRNOSLA? Parece que sin pensar y sin enamorarnos, estaríamos más tranquilos y sufriríamos menos, o esto es lo que plantea la sociedad del libro... con lo que Gonzalo, por ejemplo, no está de acuerdo. A Lucía no le ha gustado tanto la historia, prefiere otros temas y David explica que la descripción de los personajes no está muy lograda.
Pero tod@s, en general, disfrutaron con esta narración que refuerza, en varias ocasiones, el valor de la lectura.
¿VALE LA PENA LEER? VALE LA PENA, LA LIBERTAD
La noche más oscura, sin embargo, es la historia realista de unas vacaciones en un faro noruego. Allí, sus protagonistas aprenderán otra cultura, otros valores y, sobre todo, aspectos determinantes sobre sus propias vidas.
La conexión con una etapa de la II Guerra Mundial, la aparición de la crueldad nazi y la solidaridad de personas humildes, en contrapartida, nos han emocionado en una trama que se lee del tirón.
Muchos temas interesantes como las relaciones entre padres e hijos, la pérdida de seres queridos, nuestros miedos, los sueños y, por supuesto, la simbología del faro, como bastión ante la adversidad y vida en el mar, jalonan las páginas de esta novela. Emoción, misterio, historia y amor a partes iguales, que nos han dado ganas de repetir esta iniciativa.
¡¡GRACIAS A TOD@S!!
Seguiremos dándonos estos "gustazos" literarios en la medida que sea posible.
¿Y vosotros, público de este blog? ¿Qué libro os ha proporcionado un buen rato?
Escribid un comentario a modo de recomendación y ganaremos todos, ¿no os parece?
¡¡FELIZ DÍA DEL LIBRO Y DE CASTILLA Y LEÓN, hasta pronto!!
miércoles, 17 de febrero de 2021
2º LIBRO DEL CLUB Y CONCURSO CARTEL CON IMAGEN - SLOGAN
¿Cómo estáis? ¿Y las lecturas de 2021? ¿Están resultando satisfactorias?
Para empezar el año, el CÍRCULO DE LECTURA, nuestro club recién creado propuso, ya sabéis, el libro de Roald Dalh, La maravillosa medicina de Jorge. Un grupo de valientes de todos los cursos lo leyó en Navidad y, hace aproximadamente un mes, lo comentamos juntos durante un recreo en nuestra sede, la BIBLIOTECA DE SECUNDARIA, con ventanas abiertas y distancia de seguridad, por supuesto.
Varias IDEAS como el mal humor de la abuela Locatis, la codicia del padre, la mezcla imposible de la medicina o el final inesperado fueron las que más nos llamaron la atención. Además Lucía, profe de inglés, nos habló de la personalidad y estilo del autor del libro, al que ella conoce tan bien.
Fue un rato delicioso, aunque sin bocata, eso sí, por lo que MUCHAS GRACIAS, a tod@s l@s participantes, recogemos vuestras sugerencias y os invitamos a seguir en esta aventura con otro/s libro/s que os anunciaremos para las vacaciones de Semana Santa.
- Formato: papel, tamaño DINA-3. Libertad en el resto de materiales.
- Contenido: imagen, título "El Círculo de Lectura" y slogan sobre el mismo.
- Plazo: hasta el 12 de marzo, viernes, inclusive.
¡PARTICIPAD!, la creatividad no tiene virus y está vacunada contra el aburrimiento.
Mucho ÁNIMO y a por la 2ª evaluación, todas las ganas y entusiasmo posibles, nos jugamos una buena base para la vida, nuestra EDUCACIÓN. ¡¡Hasta pronto!!
LECTURA 2022
Y LLEGÓ EL VERANO (o el cambio climático) No podemos despedirnos oficialmente de este curso sin hacer un breve repaso en lo que a lectura...

-
BALANCE Parecía que las vacaciones no iban a llegar nunca y aquí están, por fin, la gran pausa del verano en la que recargaremos pila...
-
¿Y SI CONTAMOS UNA DE MIEDO? Eso mismo han pensado varios estudiantes del cole que, sacrificando su recreo, se han juntado en la biblioteca ...
-
2019 – 2020 AÑO DEL CÓMIC ¿Preparados para la aventura de la lectura? Desde el equipo lector de profesores os deseamos la bienvenida...